====== Comprobaciones importantes a tener en cuenta ======
En esta sección hacemos un repaso de los puntos más importantes que hay que tener en cuenta para el correcto funcionamiento y puesta a punto de una instalación Ecodan. Este listado está basado en la experiencia de nuestro técnicos al enfrentarse a instalaciones reales.
===== Preparación del sistema de producción =====
==== Interconexión frigorífica ====
Asegurarse de que las tuberías de interconexión frigorífica cumplen con el diámetro y la distancia adecuada para las unidades que se van a instalar. En algunas combinaciones puede necesitarse algún adaptador de tubería.
:!: Consulte [[atw:guia:split_ref#secciones_y_longitudes_de_tuberia|en esta sección]] los requerimientos de instalación de tuberías frigoríficas.
==== Alimentación eléctrica ====
:!: Consulte [[atw:guia:alimentacion|en esta sección]] las secciones de cable y las protecciones eléctricas recomendadas para cada tipo de unidad.
===== Circuito primario =====
==== Purgado del circuito ====
El correcto purgado del circuito hidráulico es sumamente importante, no solo para la puesta en marcha sino también para asegurar el funcionamiento de la instalación.
La presencia de burbujas de aire dificulta la circulación del agua y reduce la capacidad calorífica del circuito.
==== Caudales de circulación ====
En función del modelo de unidad exterior se recomiendan diferentes rangos de caudal de circulación de agua para que el sistema pueda entregar la energía de manera adecuada al circuito hidráulico. Asegúrese de que el sistema está correctamente configurado para que cumpla con sus requerimientos de caudal.
:!: Por favor consulte el manual de instalación o bien [[atw:guia:prep_hidraulica#caudales_de_trabajo_y_volumenes_minimos|acceda a este enlace]] para más información.
==== Volumen mínimo de agua en el circuito primario ====
Cada unidad exterior requiere que el circuito primario tenga un volumen mínimo de agua en constante circulación según viene recogido en los manuales de instalación. Asegurar el volumen mínimo es importante para permitir una correcta entrega de la energía así como para permitir el correcto funcionamiento del sistema durante los ciclos de desescarche.
:!: Consulte [[prep_hidraulica#caudales_de_trabajo_y_volumenes_minimos|esta sección]] para información más detallada.
==== Vaso de expansión del circuito primario ====
Todos los sistemas de calefacción necesitan un vaso de expansión para absorber las dilataciones del agua. Todos los Hydrobox ([[atw:guia:prep_hidraulica#combinacion_con_hydroboxes|salvo algunos modelos]]) llevan incorporado de serie un vaso de expansión para el circuito primario de calefacción.
:!: Consulte [[atw:guia:prep_hidraulica#dimensionamiento_de_los_vasos_de_expansion|esta sección]] para saber más sobre el dimensionamiento de los vasos de expansión.
----
===== Protecciones para el depósito de ACS =====
==== Vaso de expansión para ACS ====
Recomendamos la instalación de un **vaso de expansión** en la toma de consumo de ACS para absorber las dilataciones de la acumulación que se dan lugar cuando se calienta el agua de red desde una temperatura aproximada entre 10°C y 12°C hasta la temperatura de acumulación entre 45°C y 50°C.
==== ACS con Hydrobox Dúo ====
=== Instalación del tubo de desagüe ===
Si su Hydrobox Dúo es reversible, tenga en cuenta la necesidad de instalar correctamente una tubería de desagüe tal y como [[atw:guia:desague_hbduo_gend|explicamos aquí]].
{{ :atw:producto:cyl_top.jpg?300|Vista superior de un Hydrobox Dúo}}
=== Válvula de alivio de vacío ===
Si el Hydrobox Dúo está instalado en altura respecto al consumo o a la entrada de agua (a más de 3m) es necesario instalar una **válvula de alivio de vacío** en la toma de consumo (''A'') para asegurar, ante un vaciado inesperado de la instalación de ACS, que en el depósito no se produzca presión negativa.
=== Válvula antirretorno en la toma de llenado ===
A fin de evitar el vaciado por trabajos en los contadores de agua, o bien que el agua caliente acumulada se pueda introducir en las tuberías de agua fría, es **necesario** instalar correctamente una __**válvula antirretorno**__ en la toma (''B'') de agua de red para el llenado del depósito de ACS del Hydrobox Dúo.
Para más información sobre medidas de protección para depósitos de ACS, consulte también las [[prod_acs#proteccion_contra_el_vacio|indicaciones para depósitos externos de ACS]].
==== ACS con depósitos externos ====
En el caso de que se opte por la instalación de un depósito externo para la producción de ACS conectado a un Hydrobox o a un sistema [[atw:guia:solucion_abierta|Solución Abierta]], recomendamos que se sigan las indicaciones de [[atw:guia:prod_acs|esta sección]].
----
===== Conexión de termostatos externos =====
La electrónica de control FTC de los sistemas ecodan (ubicada en el interior de los Hydrobox o instalada independientemente en sistemas //[[atw:guia:solucion_abierta|Solución Abierta]]//) dispone de las entradas ''IN1'' (conector ''TBI.1 7-8'') e ''IN6'' (conector ''TBI.2 5-6'') destinadas a conectar termostatos externos que marcan la presencia o no de demanda de calefacción de las zonas asignadas.
Si el estado de estas señales cambia entre ''ON'' y ''OFF'' demasiado rápidamente se pueden llegar a producir efectos no deseados que pueden perjudicar al compresor.
Para evitar daños, recomendamos dejar pasar al menos 10 minutos entre un estado y otro, utilizando, por ejemplo, termostatos con histéresis o algún tipo de retardo que evite una conmutación demasiado rápida.